S. Boulardii Fabricante

Van Wankum Ingredients es un proveedor de ingredientes de servicio completo para muchos clientes diferentes de los sectores de alimentación y bebidas, cosmética, farmacia y salud. Ofrecemos ingredientes y aditivos de alta calidad. Nuestros servicios incluyen muestreo, logística rentable, documentos de calidad y consultoría. Nuestro equipo de expertos comerciales, logísticos, financieros y tecnólogos alimentarios comparten más de 30 años de experiencia profesional en todo el mundo y se comprometen a satisfacer las necesidades de los clientes.

¿Qué es saccharomyces boulardii?

Saccharomyces boulardii es una cepa tropical de levadura, aislada por primera vez de frutos de lichi y mangostán de Indochina en 1934 por un científico francés llamado Henri Boulard. Saccharomyces boulardii, aunque similar a Saccharomyces cerevisiae, difiere en sus características no patógenas y bioterapéuticas. Se ha descubierto que es un probiótico eficaz que combate una amplia gama de trastornos gastrointestinales y está disponible comercialmente en 90 países de todo el mundo. Se ha descubierto que S. boulardii no es sistémico, que sólo sobrevive en el tracto gastrointestinal a niveles bajos de pH, y que es capaz de crecer a temperaturas de hasta 37°C (3). S. boulardii ha despertado interés en todo el mundo, concretamente por su gran variedad de interacciones con otros microbios y su capacidad para desactivar los trastornos gastrointestinales y los síntomas diarreicos. La investigación actual ha examinado la ciencia de la taxonomía, en particular examinando la relación entre S. boulardii y su pariente cercano, S. cerevisiae. Aunque su estructura genómica es casi un 100% similar y la mayoría argumenta que deberían ser de la misma especie, S. boulardii posee capacidades únicas que le permiten sobrevivir en las condiciones más extremas.

Beneficios de Saccharomyces Boulardii

  • El Saccharomyces boulardii se utiliza en el tratamiento de diversos trastornos gastrointestinales, diarrea asociada a antibióticos, diarrea asociada a sondas nasogástricas, diarrea tanto en niños como en adultos y diarrea asociada a infecciones víricas. También ha demostrado debilitar los efectos de las toxinas causadas por enfermedades microbianas.
  • También se sabe que S. boulardii segrega diversas proteasas que tienen capacidad inhibidora sobre las citocinas proinflamatorias.
  • Se ha descubierto que S. boulardii interactúa con diversos microbios del tracto gastrointestinal del cuerpo humano y ha demostrado efectos inhibidores sobre los agentes causantes de inflamación. Se ha demostrado que S. boulardii reduce la concentración de agentes causantes de diarrea y sus toxinas asociadas. Todos los tipos de diarrea se remedian eficazmente con S. boulardii, incluida la diarrea aguda en adultos, niños y bebés, la diarrea crónica en pacientes con SIDA (21) y la diarrea causada por infecciones bacterianas.
  • S. boulardii se ha utilizado para combatir la diarrea asociada a los antibióticos, especialmente en pacientes que padecen Clostridium difficile, una infección causada por tratamientos antibióticos que erradican la microflora natural del revestimiento intestinal y provocan inflamación del colon y diarrea. Se ha descubierto que S. boulardii repone una serie de microflora del tubo digestivo. C. difficile es un anaerobio que produce dos toxinas (A y B) responsables de la diarrea nosocomial en adultos. Los estudios han descubierto que S. boulardii disminuye los niveles de C. difficile, aunque el efecto más destacado es la reducción de la concentración de las toxinas producidas por C. difficile, A y B . S. boulardii lo consigue liberando una proteasa de 54 kDa que digiere proteolíticamente las toxinas A y B y sus receptores de membrana del borde en cepillo. Además, S. boulardii inhibe el crecimiento de C. difficile y tiene la capacidad de estimular la actividad de la mucosa del huésped para mejorar la respuesta inmunitaria de la mucosa intestinal .
  • S. boulardii también es eficaz para inhibir los efectos del cólera, una afección causada por V. cholerae, un microbio que produce toxinas que activan la adenilato ciclasa para estimular la producción de AMP cíclico, causando diarrea. Se descubrió que el mecanismo de acción implicaba la secreción de una proteasa conocida como 120 kDa, que disminuye la concentración de AMPc inducido por la toxina del cólera en las células epiteliales al inhibir la estimulación de la adenilato ciclasa.
  • S. boulardii es un tratamiento eficaz para los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). La EII se caracteriza por los síntomas comunes de dolor abdominal, inflamación del intestino grueso, alteración del tránsito intestinal, estreñimiento o diarrea, dispepsia y distensión. La mayoría de estos síntomas son consecuencia de un desequilibrio de la microflora. Se ha comprobado que el tratamiento con S. boulardii disminuye todos los síntomas de la EII.
  • S. boulardii disminuye la cantidad y la gravedad de las lesiones desarrolladas por E. histolylica.
  • Se ha descubierto que S. boulardii es un instrumento eficaz para prevenir la recaída de los pacientes con Enfermedad de Crohn que ya han alcanzado la remisión. También se ha descubierto que S. boulardii es ventajoso para reducir los síntomas gastrointestinales y la diarrea asociados a la Colitis Ulcerosa.
  • También se ha demostrado que S. boulardii combate la giardiasis, una afección causada por la bacteria Giardia lamblia, que recubre el interior del intestino delgado, cortando la absorción de nutrientes.
  • S. boulardii presenta excelentes efectos antimicrobianos, concretamente contra las bacterias patógenas conocidas como E. coli y S. typhi que causan la diarrea infecciosa aguda. El modo de acción conocido como adhesión sensible a la manosa implica la unión de las bacterias patógenas a sitios específicos de la superficie de S. boulardii mediante receptores de lectina. Debido a esta adhesión irreversible, se impide que las bacterias patógenas invadan el borde en cepillo, y se excretan convenientemente.
  • Los enteropatógenos bacterianos como los mencionados son responsables de aproximadamente el 80% de todos los casos de diarrea del viajero (DT). S. boulardii no sólo ha demostrado ser un remedio eficaz contra la diarrea, sino que los estudios han demostrado que el consumo de S. boulardii como medida preventiva (tomado 5-7 días antes de la salida) disminuye el riesgo de diarrea.
  • Se ha descubierto que S. boulardii trata eficazmente la diarrea asociada a infecciones víricas. Entre las más estudiadas está la diarrea crónica asociada al virus VIH (SIDA). Se administró S. boulardii a pacientes con SIDA en estadio IV, con el establecimiento de un grupo de control que recibía placebos. Sólo 18 meses después se observaron mejoras espectaculares, como un aumento del peso corporal (mientras que el estado de los pacientes que recibieron placebos siguió deteriorándose significativamente) y una disminución de los síntomas gastrointestinales.

Variedades disponibles en saccharomyces boulardii:

  • Polvo

SACAROMYCES BOULARDII NAtural y orgánico

Nuestro SACAROMYCES BOULARDII derivado de la levadura de panadería es apto para dietas vegetarianas y puede suministrarse con un CERTIFICADO ECOLÓGICO BIO.

Certificaciones:

  • +GMP
  • BRC
  • Sin OMG
  • Sin alérgenos
  • Certificado Kosher/Halal

Aplicaciones de SACCHAROMYCES BOULARDII

  • Productos Nutricionales y Dietéticos
  • Productos de mezcla seca
  • Alimentos que refuerzan la inmunidad
  • Alimentos adelgazantes
  • Alimentos antienvejecimiento
  • Alimentación animal

Ingredientes Van Wankum

Van Wankum Ingredients siempre busca oportunidades respetuosas con el medio ambiente y «verdes» para sus productos y principios. Defendemos las relaciones a largo plazo con nuestros clientes y un servicio de alta calidad. No dudes en solicitar una muestra de Levadura de Selenio o ponerte en contacto directamente con nosotros si tienes preguntas o peticiones.

Solicitar muestras

Indícanos qué muestras quieres recibir. Selecciona tus muestras en nuestra lista de productos y haz clic en enviar.